CONOCE LOS ASPECTOS IMPORTANTES PARA REALIZAR TU DECLARACION PATRIMONIAL
De acuerdo al Art. 69 del Reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno, en el cual indica:
Información de Patrimonio.- Para los efectos de la declaración patrimonial a la que se refiere la Ley de Régimen Tributario Interno, se tendrá en cuenta lo siguiente:
- Las personas naturales, incluyendo las que no desarrollen actividad económica, cuyo total de activos supere el monto equivalente a 20 fracciones básicas desgravadas de impuesto a la renta, presentarán anualmente en la forma y plazos establecidos por el Servicio de Rentas Internas, la información patrimonial de los saldos iniciales existentes al 1 de enero del ejercicio.
- Quienes mantengan sociedad conyugal o unión de hecho deberán presentar una declaración conjunta en el caso de que sus activos comunes superen el valor equivalente a 40 fracciones básicas desgravadas de impuesto a la renta.
- Sin embargo, si cualquiera de los cónyuges o convivientes mantuviere activos fuera de la sociedad conyugal o unión de hecho, la declaración tendrá que ser individual, y contendrá los activos y pasivos individuales así como la cuota en los activos y pasivos que formen parte de la sociedad conyugal o unión de hecho.
En resumen:

Entiéndase por patrimonio a la diferencia entre el total de activos y el total de pasivos.
Según Resolución No. NAC-DGERCGC17-00000335, debes considerar:
a) Dinero en efectivo e inversiones en instituciones financieras y otros depositarios en el Ecuador y el exterior
b) Derechos representativos de capital en el Ecuador y el exterior
c) Cuentas por cobrar en el Ecuador y el exterior
d) Bienes muebles y construcciones en curso, en el Ecuador y el exterior
e) Vehículos motorizados terrestres, naves y aeronaves, en el Ecuador y el exterior
f) Derechos en el Ecuador y el exterior
g) Bienes inmuebles en el Ecuador y el exterior
h) Otros activos en el Ecuador y el exterior
a) Deudas contraídas en el Ecuador y el exterior
Las sociedades y establecimientos permanentes, deberán registrar en el “Anexo de activos y pasivos de sociedades y establecimientos permanentes”, los conceptos consignados de acuerdo a su contabilidad.
Plazos de presentación declaración patromonial
Por única vez, la declaración patrimonial correspondiente al año 2020 se deberá presentar en el mes de junio de 2020, según el calendario señalado a continuación, considerando el noveno dígito del Registro Único de Contribuyentes (RUC) del sujeto pasivo:

¿Qué necesito para hacer el trámite de declaración patrimonial?
Requisitos Obligatorios:
- Número de RUC y clave de acceso al portal web del Servicio de Rentas Internas.
Considera los siguientes pasos para reportarlo:
- Descargar e instalar DIMM.
- Descargar e instalar anexo Declaración Patrimonial – DPT / Anexo de Activos y Pasivos de Sociedades y Establecimientos Permanentes.
- Elaborar o editar un anexo.
- Ingresar a la página web: www.sri.gob.ec.
- Ingresar a SRI en línea.
- Escoger anexos
- Escoger envío y consulta de anexos.
- Ingresar usuario y contraseña.
- Escoger anexo DPT
- Seleccionar el archivo
- Escoger la opción cargar archivo.
El Trámite lo puedes realizar a través del portal web del Servicio de Rentas Internas, habilitado en línea las 24 horas del día en el siguiente enlace: https://srienlinea.sri.gob.ec/sri-en-linea/inicio/NAT
Ante cualquier duda, comunícate con nosotros:
Manténte actualizado, síguenos en Redes Sociales
